Acabamos de leer en The New Yorker (Maria Konnikova) un artículo sobre el Proyecto de Sexo Casual de la psicóloga Zhana Vrangalova y es oro puro para debatir aquí.
Más de 2.200 historias reales de personas de 18 a 80 años (¡sí, también mayores de 60, que aportan un 15 % de los relatos!) rompen el mito de que el sexo casual es solo de universitarios.
🔹 70 % de quienes participaron lo describen como positivo y liberador.
🔹 20 % sintieron culpa o vergüenza (en mujeres un 25 % más que en hombres).
🔹 80 % dice haber sentido más libertad sexual tras compartir su historia.
🔹 Solo un 10 % reportó impactos emocionales negativos significativos.
El artículo muestra cómo la cultura y el género moldean la experiencia: mujeres y jóvenes cargan con más estigma social, mientras que los hombres reportan menos conflicto, aunque tampoco se libran de presiones. Entre los relatos destaca un hombre de 70 años que, tras enviudar, encontró en el sexo casual una manera de reconectar con su vitalidad y deseo.
No es glorificar ni demonizar, es verlo como una parte compleja y diversa de la sexualidad humana, sin tabúes ni prejuicios. Algo que encaja perfecto con nuestro espíritu OPEN: hablar, compartir, entender.
¿Lo habéis leído? ¿Qué opináis? ¿Alguna experiencia o reflexión que queráis traer al grupo? 🔥
Fuente: The New Yorker
https://www.newyorker.com/science/maria-konnikova/casual-sex-everyone-is-doing-it
Casual Sex: Everyone Is Doing It
