Nos odian porque quieren… pero no pueden entrar.
Hay muchos sitios donde Torrente Swinger y sus amiguetes son bien recibidos. Aquí no. Aún así, insisten. Y cuando no se les ríen las gracias, nos mandan odio. Qué cosas.
Luego dicen que no vienen a OPEN porque no les gusta OPEN… cuando en realidad no vienen porque saben que no pueden entrar.
Hoy, con las escenas filtradas de la nueva ‘Torrente, presidente’, conviene recordar: esa caricatura del “palurdier” de bar —cutre, machista, misógino, buscando triquiñuelas para no pagar y presumiendo de colegas— nunca ha sido bien recibida en OPEN.
En OPEN, Torrente Swinger y sus amiguetes no son bienvenidos; no lo ocultamos, siempre lo hemos dicho y lo diremos. Si se ofenden, lo sentimos… pero nuestro club es para mentes abiertas RESPETUOSAS, no para caricaturas obsoletas.

📖 PALURDIERS
De palurdo, con pluralización adaptada al uso moderno -ers.
- m. y f. Persona de actitud o comportamiento que denota falta de sofisticación o adaptación a entornos con códigos sociales más elevados, especialmente en contextos donde se espera discreción, respeto y buen gusto.
- Individuo que, aun participando en ambientes abiertos, destaca por un estilo desesperado y de corte rudimentario, normalmente ajeno a matices de etiqueta o exclusividad.
- fig. y fam. Habitual de espacios donde entra cualquiera que pague y que cumpla un dress code desfasado; suele preferir lo inmediato a lo cuidado.
Uso en contexto:
— Se nota que no ha estado en sitios exclusivos de verdad, es muy palurdier.
🗝️ Nota no oficial: Empleado habitualmente con tono irónico o humorístico para describir un perfil social reconocible en determinados círculos.